Nuestro
trabajo en la realización de proyectos de viviendas unifamiliares en Mallorca nos obliga a conocer a la perfección todos aquellos factores que entran en juego para
garantizar una casa confortable y que, al mismo tiempo, ofrezca los niveles más
altos de eficiencia energética. Uno de los factores más importantes dentro de
este campo es el nivel de aislamiento térmico de la vivienda.
Por eso, aprovechando nuestra experiencia en la realización de proyectos de viviendas unifamiliares en Mallorca, queremos ofrecerte
algunas notas para mejorar este parámetro en una vivienda. Empecemos por
analizar aquellos puntos por los que es más frecuente que se pierda energía.
Ventanas y puertas son dos de los puntos críticos, especialmente si hablamos de
viviendas construidas hace tiempo. Lógicamente,
mejorando el aislamiento de estos elementos evitaremos que el calor (o el frío del
aire acondicionado durante el verano) se pierda. A menudo, una solución tan
sencilla como es la de instalar sistemas de doble acristalamiento puede
resultar suficiente.
Otro punto importante a la hora de mejorar el aislamiento térmico en una
vivienda es, por supuesto, el estado de las paredes. Aún hoy existen muchas
viviendas que no cuentan con el aislamiento necesario en sus paredes, lo que
termina derivando en casas frías en invierno y calurosas en verano. Para
mejorar su aislamiento se pueden emplear materiales aislantes en el interior de
los muros o colocar revestimientos especiales en el exterior, una medida que no
afecta a la superficie útil de la vivienda.
Hay muchos otros puntos sobre los que se puede actuar para conseguir una
calificación energética mejor para nuestra casa, como la modificación del
sistema de calefacción pero de ellos te hablaremos en próximos artículos del blog
del estudio de arquitectura María
Ballester Gornals.
El aislamiento térmico, un elemento de confort y ahorro

31/07/201731 de Julio de 2017
Solicitar más información