Gracias a nuestra amplia experiencia en todo tipo de proyectos de construcción en Mallorca,
queremos contarte las importantes novedades que se han impuesto desde la Unión
Europea en los últimos años con respecto a la búsqueda de una mayor eficiencia
energética en los edificios de nueva construcción.
En el año 2012 entró en vigor una directiva que exigía
reducir el consumo energético un 20% para el año 2020. Dentro de este plan, se
exigía que los edificios de nueva construcción, como todos nuestros proyectos de construcción en Mallorca, cumplieran
con unos parámetros de eficiencia energética. Esto también sería aplicable para
la rehabilitación de cualquier inmueble.
Lo que se buscaba
eran edificios que tuvieran un consumo de electricidad casi nulo, de
manera que produjeran aquella potencia que necesitasen. Pese a que se trata de
una estupenda idea, la realidad parece ser diferente, puesto que muchos países
de la UE no están consiguiendo cumplir estos objetivos. De hecho, la Comisión
Europea ha iniciado trámites para expedientar a 24 países miembro por
incumplimiento de esta directriz. Es decir, que solamente Chipre, Italia,
Malta, Suecia y Dinamarca se han acogido a esta nueva norma de forma estricta.
Según datos oficiales, el sector de la edificación y el
transporte consume aproximadamente el 40% de la energía primaria que se consume
en las fronteras europeas. De ahí la importancia de la reducción en este campo.
En nuestro despacho de arquitectura y urbanismo. María Ballester Gornals, estamos
totalmente concienciados con el ahorro energético y la reducción del consumo.
Todos nuestros proyectos cumplen con las directrices actuales. Nuestros
profesionales te asesorarán de una manera totalmente personalizada y te
ayudarán en todo lo que necesites.
La eficiencia energética en los edificios de nueva construcción

22/08/201422 de Agosto de 2014
Solicitar más información